1.- Comida. Los platos más típicos de la ciudad del Santo Reino son la pipirrana, plato de aceitunas para acompañar la cerveza, las migas y los dulces como almendrados y torrijas.
2.- Monumentos. Desde El castillo de santa catalina que domina la ciudad, pasando por la catedral y los baños árabes y palacio de Villadompardo. La ciudad y la provincia tienen un gran patrimonio cultural.
3.- La leyenda del lagarto. Un monumento en el barrio de la magdalena nos recuerda cuando recorremos sus calles esta leyenda y la frase que más de una vez has escuchado y pronunciado.
«Ojalá revientes como el Lagarto de Jaén»
4.- Los Melenchones, es la costumbre de bailar formado corro al rededor de una hoguera, esta forma de danza a estado presente desde tiempos ancestrales en la provincia de Jaén.
5.- Traje de «Pastira». Es el traje típico de Jaén que se utiliza en las festividades de la ciudad como la noche de San Antón, donde se prenden hogueras y se bailan los Melenchones.
6.- La semana santa, e ir a ver al salir a «El Abuelo» en la madrugada del jueves al viernes.
7.- Ir a la aceituna. Jaén es la ciudad mundial de mayor producción de Aceite de Oliva. Por lo tanto la mayoría de sus habitantes alguna vez a ido a la recogida de la aceituna o conoce a alguien que tiene olivas.
8.- La feria de San Lucas y su cartel, donde cada año es más protagonista por su diseño y causa gran revuelo en las redes sociales y es conversación en los bares.
9.- Ir de tapeo. Salir con los amigos o la familia por el centro de la ciudad o a los bares barrio a tomarte una cerveza fría y disfrutar de las tapas es una de las cosas que más gustan en la ciudad de Jaén.
1o.- Hay muchas más cosas que destacar de Jaén, por eso este punto lo dejamos abierto para que tu dejes en los comentarios tu pequeño granito.