La Carrera de la Noche de San Antón y las hogueras que se celebra en Jaén está declarada como Fiesta de Interés Cultural de Andalucía. Desde 2017 la prueba se celebra en la noche del sábado, más cercano a la festividad de San Antón que es el 16 de Enero.
La carrera del 2023, se celebrara el día 14 de enero (Fecha por confirmar).
Inscripciones San Anton 2023
La inscripciones son exclusivamente ONLINE. El precio de la inscripciones son de 3 euros para la prueba de 4 km y de 15 euros para la carrera de 10 km.
Fechas de inscripción
La inscripcion de la carrera suele ser el ultimo lunes del mes de Noviembre. Este año deben de abrirse el 28 de Noviembre de 2023. Podrás tener más información en https://carrerasananton.com/inscripciones/
RECOGIDA DE DORSALES
15 al 18 de ENERO de 2023
Pabellón Municipal «Manuel Jara Labella»
En los años 2017 y 2018 la prueba se celebran las noches del sábado, siendo 14 de enero en 2017 y 13 de enero en 2018.
Tradicionalmente la carrera y las lumbres tenían lugar en la noche del 16 al 17 de enero, coincidiendo con la festividad de San Antón. Pero debido al gran auge y participación de corredores de fuera de la ciudad, que repercutió positivamente en los negocios locales y la imagen de Jaén, se ha decidido por parte del ayuntamiento, organizador de la prueba, que los próximos 2 años hacerla coincidir con el sábado más cercano al día 16 de enero.
Recogida de dorsales
Días, horarios y lugar de recogida de dorsales Carrera San Antón 2020.
Este año solo hay 4 días para recoger tu dorsal.
- Día 15 de enero: de 9 a 21 horas
- Día 16 de enero: de 9 a 21 horas.
- Día 17 de enero: de 9 a 21 horas.
- Día 18 de enero: de 9 a 14 horas.
Lugar: Pabellón Municipal «Manuel Jara Labella» (Calle Antonio de Lara Gavilán)
Para la retirada del dorsal y camiseta es imprescindible la presentación del resguardo impreso o presentar copia del DNI del interesado; En caso de recogerse por otra persona, deberá presentarse autorización firmada por el titular del dorsal junto a su fotocopia de DNI.
Descargar modelo de autorización 2017
Aquellos clubes que estén interesados en retirar todos los dorsales juntos deberán comunicarlo a al patronato de deportes del Ayuntamiento de Jaén antes del día 5 de enero de 2020, aportando además la siguiente documentación:
- Listado con nombre y apellidos.
- nº de D.N.I
- nº de dorsal asignado de los participantes que vayan a ser retirados.
- Fotocopia del D.N.I.de la persona responsable que vaya a retirar los dorsales.
Deberán enviar esta documentación, antes del día 5 de enero de 202′, a info@evedeport.com
Listado de Participantes
RESULTADOS DE LA CARRERA DE SAN ANTON 2019
Puedes consultar los resultados online de la carrera de San Antón 2019 desde ttps://carrerasanantonjaen.com/resultados/.
Suscríbete y te avisaremos de los resultados de 2019 por email.
Carrera en Directo ondajaen
Próximamente el vídeo para ver en directo y online la carrera de San Antón 2020. Siguenos en twitter y te lo notificaremos
Recorrido
Cómo cada año la carrera cuenta con dos (2) recorridos. La carrera A que tiene una distancia de unos 4 km para los jóvenes corredores con edades comprendidas entre los 10 a 14 años. Y la carrera B con una distancia de aproximadamente 10 km para los atletas federados y corredores populares con más de 16 años.
La próxima prueba, la del 2017, tendrá unos pequeños cambios en el recorrido, para hacerla más segura para los corredores y conseguir que la distancia llegue a los 10km. Ademas se va incorporar finalmente la salida por cajones.
CARRERA A – Distancia 4k – Salida a las 19:00
Avda. de Andalucía (dos márgenes), Glorieta de Blas Infante, Avda. Andalucía (m.d.d.), Paso Subterráneo, Avda. Ruiz Jiménez, Avda. de Madrid, Virgen de la Cabeza, Eduardo García Maroto, Avda. de Andalucía (m.d.a.), Glorieta Blas Infante. Meta: Avda. Andalucía.
CARRERA B – Distancia 10k – Salida a las 20:00
Avda. de Andalucía (dos márgenes), Glorieta de Blas Infante, Avda. Andalucía (m.d.d.), Paso Subterráneo, Avda. Ruiz Jiménez, Avda. de Madrid, Avda. de Granada, Plaza de Toros, Alameda Adolfo Suarez (giro por Capuchinos) Puerta del Angel, Adarves Bajos, Fuente de Don Diego, Ejido Alcantarilla, Senda de los Huertos, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Rastro, Madre Soledad Torres Acosta, Plaza de los Jardinillos, Millán de Priego, Nuñez de Balboa, Sagrado Corazón de Jesús, San Lucas, Condestable Iranzo, Federico del Castillo, Doctor García Jiménez, Sefarad, Alfredo Krauss, Avda. de Andalucía (m.i.a.), Glorieta de Blas Infante. Meta: Avda. de Andalucía.
Categorías
CARRERA A:
- Alevín (masc. y fem.) Nacidos en 2006-2007
- Infantil (masc. y fem.) 2004-2005
- Cadete (masc. y fem.) 2002-2003
- Discapacitados: físicos, psíquicos, sensoriales y en silla de ruedas, a partir de 10 años y hasta los 15.
CARRERA B:
- Juvenil ( masc. y fem.) Nacidos 2002-2003
- Junior ( masc. y fem.) 2000-2001
- Promesa ( masc. y fem.) 1997-98-98
- Senior ( masc. y fem.) 1985-96.
- Veterano A ( masc. y fem.) 1980 – 84.
- Veterano B ( masc. y fem.) 1975 – 79.
- Veterano C ( masc. y fem.) 1970 – 74.
- Veterano D ( masc. y fem.) 1965 – 69.
- Veterano E ( masc. y fem.) 1960 – 64.
- Veterano F (masc. y fem.) 1959 y anteriores.
- Discapacitados: físicos, psíquicos, sensoriales y en silla de ruedas, a partir de 16 años, sin límite de edad.
Salida por cajones
Cajón 1
- Atletas de élite.
- 5 primeros clasificados dela Media Maratón 2018 (masculino y femenino).
- Todos los primeros clasificados en el circuito provincial de carreras populares organizado por la Excma. Diputación Provincial.
- Los 100 primeros clasificados de la general de la San Antón 2018.
Cajón 2
- 1.500 mejores tiempos de la clasificación general en la Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón” 2018, inscritos en la edición del 2019.
- Tiempos acreditados de la general en la edición 2018 menores a 42´30″(hombres) y 46´(mujeres).
- Atletas que acrediten tiempo inferior a 45´hombres e inferior a 49´mujeres en carreras homologadas.
Cajón 3
- Del 1.501 a 3.500 mejores tiempos de la clasificación general en la Carrera Urbana Internacional “Noche de San Antón” 2018, inscritos en la edición del 2019.
- Atletas federados.
- Tiempos acreditadosde lageneral en la edición 2018 menores a 47´(hombres) y 50´(mujeres)
- Atletas que acrediten tiempo inferior a 50´hombres e inferior a 53´mujeres en carreras homologadas.
Cajón 4
- Resto de participantes.
Vídeos Carrera de San Antón
Retransmisión Completa Carrera San Antón 2018
Retransmisión Completa Carrera San Antón 2017
Retransmisión Completa Carrera San Antón 2016
Resultados
Al finalizar la carrera estarán disponible para descargarte el listado de resultado de las carreras A y B. Para que puedas consultar tu tiempo.
Resultados Carrera San Antón 2018
Resultados 2017
Reglamento
Próximamente estará disponible el reglamento en formato PDF.
Premios
- Trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría, en ambas carreras.
- El vencedor absoluto, masculino y femenino, de la Carrera «B» recibirán, además, su peso en aceite de oliva.
- Todos los/as participantes , tanto en la Carrera A como en la B, recibirán una camiseta al recoger el dorsal y medalla conmemorativa al finalizar la prueba.
- NO HABRÁ PREMIOS EN METÁLICO.
Carteles Carrera Noche de San Antón
Mapa de las Lumbres de San Antón
El 14 de Enero de 2017 podremos disfrutar en nuestra ciudad de 22 lubres organizadas por las distintas asociaciones de vecinos de la capital, municipios cercanos a la ciudad incluidos los puentes y hermandades religiosas y parroquias.
Listado lumbres 2020
Aún por confirmar. Este listado son 2019
- AA.VV. “EXPANSIÓN NORTE – BULEVAR”
En la C/ Catalina Mir Real, tramo que separa la 2ª y 3ª fase del parque Andrés de Vandelvira. - HERMANDAD MISIONERA DIVINO MAESTRO
En el colegio Divino Maestro, C/ Las Peñas, 12 - HERMANDAD CAUTIVO Y TRINIDAD.
En la Plaza de Santa Isabel, frente a la Iglesia. - AA.VV. “PASSO”
Aparcamiento anexo a la antigua carretera de Torrequebradilla, actual C/ Antonio Pascual Acosta. - AA.VV. “PARQUE DE JABALCUZ”
- Rotonda de entrada a Jabalcuz.
- ASOCIACIÓN CULTURAL, RECREATIVA Y DEPORTIVA “LA MELLA”
Paseo junto a la residencia de mayores Fuente de la Peña, en la C/ Deán de la Fuente González - AA.VV. LOMA DEL ROYO
Solar junto a la Plaza de Alonso Barba. - CAFÉ BAR “BARBOTÍN”
Esquina de Adarves Bajos y C/ Salineros. - HERMANDAD DE LA BORRIQUILLA
Solar ubicado en C/ Goya con esquina C/ Manuel Ángel Ortiz. - IES FUENTE DE LA PEÑA
Camino Fuente de la Peña, 69. En el recinto interior y vallado del I.E.S. Fuente de la Peña. - AA.VV. “PUENSI”
Junto al campo de fútbol de la Asociación. - AA.VV. “UNIDOS POR LA MERCED”
En la Plaza de la Merced - COFRADÍA DE LA CLEMENCIA – AA.VV. LA MAGDALENA.
En el aparcamiento C/ Molino Condesa - PARROQUIA DE SAN PEDRO
En el patio interior de la parroquia de San Pedro Poveda, en la C/ Esteban Ramírez, 4. - BAR RINCÓN DE BARBOTÍN
En la C/ Pedro del Alcalde, 10 - AGRUPACIÓN NTRO. PADRE JESÚS DE LA PIEDAD “LA ESTRELLA”
Primera travesía del polígono de Quiebra cántaros. - AA.VV. VALDEASTILLAS
Parque de La Veleta. - AA.VV. “ENTRE RÍOS DEL PUENTE NUEVO”
En el Puente Nuevo, Junto al Restaurante El Alambique. - AA.VV. “San Ildefonso – Puerta del Ángel”
En el patio de la asociación, C/ Miguel Romera 20. - Parroquia de Santiago Apóstol
C/ Sagrado Corazón de Jesús, s/n, en la explanada entre la Parroquia y el parque “Alcalde Morales Robles”. - AA.VV. Faldas del Castillo
En la Crta. De Circunvalación, frente al nº 126 - Club Deportivo LPP Sports Jaén
En la C/ Ben Saprut, parcelas 12 y 17 - Tapas Bar La Penúltima
Avda. de Andalucía, frente al nº 94
El Origen ¿Cómo nació esta prueba?
Se disputo por primera vez en el año 1984, organizada por el Patronato Municipal de Deportes de Jaén. Ese año los vencedores de la carrera fueron en categoría femenina Eva Cazalilla y en Juan José Rosario en la masculina.
La finalidad de esta carrera era la de otorgar a la ciudad del Santo Reino, Jaén, un evento deportivo popular que acompañase a las hogueras tradicionales de muchos barrios jienneses. El primer año la participación fue de tan solo 180 corredores. Y ha ido creciendo año tras año hasta llegar a participar más de 8000 corredores en el año 2016.
Adquirió el carácter de internacional al reunir grandes corredores de élite, como Abel Antón, Martín Fiz, Fabián Roncero, Marta Domínguez, Rui Silva, Carla Sacramento, Moses Tanui, etc.
La competición se desarrolla en el entorno urbano de Jaén, adornadas sus calles con las luces navideñas de acuerdo con el dicho de «Hasta San Antón, Pascuas son». Mientras que el resto de la ciudadanos que acuden como fieles espectadores animando a lo largo del todo el recorrido a los atletas, mientras portan antorchas en los tramos más destacados de la carrera y al final de la misma.
Esta costumbre, derivada de las hogueras de San Antón, que a su vez se inspiran en fiestas profanas y campesinas, se ha convertido en uno de los principales iconos de la carrera. Tras el término de la prueba, los jiennenses queman estas antorchas en las hogueras, donde se cantan melenchones y se comen rosetas.
Debido al carácter popular de la carrera, todos los atletas participantes reciben medallas conmemorativas a su llegada a meta. El premio destinado a los vencedores masculino y femenino de esta prueba, aparte del correspondiente trofeo, consiste en una cantidad, equivalente al propio peso del atleta, de aceite de oliva, el «oro líquido» de Jaén.
¿Quien a ganado está carrera anteriormente?
En esta tabla os mostramos los vencedores y vencedoras de esta prueba de atletismo internacional.
AÑO | MASCULINO | FEMENINO |
---|---|---|
1984 | J.J.Rosario (España) | Eva Cazalilla (España) |
1985 | J.J.Rosario (España) | Laura Blanco (España) |
1986 | J.J.Rosario (España) | Laura Blanco (España) |
1987 | J.L.González (España) | A. Sinovas (España) |
1988 | Luis Adsuara (España) | C. Mingorance (España) |
1989 | S. Nyambuy (Tanzania) | Anne Midler (Gales) |
1990 | Jonh Sally (Inglaterra) | Anne Midler (Gales) |
1991 | Ossoro Ondoro (Kenia) | Susan Shirma (Kenia) |
1992 | Willian Koech (Kenia) | Rosa Mota (Portugal) |
1993 | Paul Bitok (Kenia) | Yelena Romanova (Rusia) |
1994 | Willian Sigey (Kenia) | Albertina Dias (Portugal) |
1995 | Moses Tanui (Kenia) | Delarte Tulu (Etiopia) |
1996 | Joseph Kimani (Kenia) | Lucia Subanu (Kenia) |
1997 | David Chelule (Kenia) | Kennet Georgis (Etiopia) |
1998 | Isaac Viciosa (España) | Kennet Georgis (Etiopia) |
1999 | Manuel Pancorbo (España) | Kennet Georgis (Etiopia) |
2000 | Manuel Pancorbo (España) | Hareg Sidelill (Etiopia) |
2001 | Alberto García (España) | Leah Malot (Kenia) |
2002 | Alberto García (España) | Carla Sacramento (Portugal) |
2003 | Isaac Viciosa (España) | Carla Sacramento (Portugal) |
2004 | Rui Silva (Portugal) | Marta Dominguez (España) |
2005 | Tadesse Zarsenay (Eritrea) | Carla Sacramento (Portugal) |
2006 | Jose Rios (España) | Marta Dominguez (España) |
2007 | Tadesse Zarsenay (Eritrea) | Habtemarian Nebiat (Eritrea) |
2008 | Yonas Kifle (Eritrea) | Marta Dominguez (España) |
2009 | Isaak Shibatu (Eritrea) | Fortuna Zegergish (Eritrea) |
2010 | Anmanuel Messel (Eritrea) | Marisa Barros (Portugal) |
2011 | Cubert Nyasango (Zimbawe) | Soud Kambouchia (Marruecos) |
2012 | Sebastian Martos (España) | Esther Hidalgo (España) |
2013 | Antonio J. Pentinel (España) | Esther Hidalgo (España) |
2014 | Antonio Jiménez Pentinel (España) | Saida el Medhi (Marruecos) |
2015 | David Solís Luengo (España) | Esther Hidalgo García (España) |
2016 | Sebastián Martos (España) | Jacqueline Martín Álvarez (España) |
2017 | Carles Castillejo (España) | Nazha Machroh (Marruecos) |
2018 | Carles Castillejo (España) | Nazha Machroh (Marruecos) |